Las regulaciones chinas sobre los videojuegos no lograron en gran medida sus objetivos

Por Jeffrey A. Miron

Jeffrey A. Miron dice que las regulaciones estrictas de los videojuegos en China no parecen haber mejorado la salud pública y las regulaciones causaron un daño económico significativo tanto a los desarrolladores de juegos como a los jugadores.

El "capitalismo de Estado" de Trump, "un híbrido entre socialismo y capitalismo", no hará que Estados Unidos vuelva a ser grandioso

Por Michael Chapman

Michael Chapman dice que Estados Unidos no se construyó sobre el control estatal, sino sobre la libertad, la propiedad privada y el derecho a perseguir la felicidad sin la coacción del Estado.

Votantes y mercados: buenas noticias desde Bolivia

Por Marcos Falcone

Marcos Falcone dice que lo único que hizo falta para que los inversores reaccionaran positivamente a la primera vuelta fue simplemente la salida del MAS del poder, a pesar de la incertidumbre que sigue existiendo sobre quién será realmente el presidente en Bolivia.

Desregularizar el sector de las remesas

Por Jeffrey A. Miron

Jeffrey A. Miron señala que los gastos generales de la regulación de las transferencias internacionales de dinero aportan pocos o ningún beneficio en materia de seguridad, al tiempo que imponen costos significativos tanto a los proveedores de servicios monetarios como a los remitentes

Privilegio injusto e innecesario

Por Iván Alonso

Iván Alonso dice que sin duda los privilegios tributarios harán que el agro peruano crezca más de lo que ya ha crecido, pero lo hará desplazando el crecimiento en otros sectores.